HECHOS EEBCastellarnau
“..en Jerusalén…”
Caps. 3-5
Hechos 1:8
8 pero
recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros; y me seréis
testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la
tierra.
Estructura:
3.1-10 Curación de un cojo
3.11-26 Segundo sermón de Pedro
4.1-4 Arresto de Pedro y
Juan
4.5-12 Pedro y Juan ante el
concilio
4.12-22 Amenazados y puestos en
libertad.
4.23-31 Oración de la iglesia
4.32-37 Todas las cosas en común
5.1-11 Castigo de Ananías y
Safira
5.12-16 Muchas señales y
prodigios
5.17-32 En la cárcel otra vez
5.33-42 El consejo de Gamaliel.
·
Recordar: “EL EFECTO MARIPOSA”
·
Hemos dejado atrás una situación “idílica”, 2.43-47:
Pentecostés y nacimiento de la iglesia (cf. 4.32-37)
UNA IGLESIA QUE HABLA
Hechos 4:18-20
18 Cuando los llamaron, les ordenaron no hablar ni
enseñar en el nombre de Jesús.
19 Mas respondiendo Pedro y Juan, les dijeron: Vosotros
mismos juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios;
20 porque nosotros no
podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.
¿Habéis oído
hablar del “evangelio de la prosperidad”? : Es una falacia.
Hoy, en muchos
lugares del mundo, ser cristiano trae consecuencias muy dolorosas.
Hay una razón muy
sencilla: EL CRISTIANISMO HABLA.
Al mundo, en
general, no le gusta la religión que habla: “Debe ser algo para vivir en la
intimidad”. Que no llegue a suponer amenaza alguna para el orden establecido.
El cristianismo
no se puede esconder.
Lo primero que
hizo el ES, fue poner sus lenguas en funcionamiento.
Pedro y los demás
aprovechaban cada oportunidad para hablar con mucha claridad en el nombre de
Jesús
Hechos, cap. 3
·
Un cojo de nacimiento es sanado. Se junta una gran
multitud maravillada, y Pedro predica nuevamente el evangelio como en
Pentecostés, 3.12ss
·
La respuesta de las gentes, fue de nuevo maravillosa, 4.4
·
Aunque, en esta ocasión, aparece la oposición, 4.1-3
Comienza la
hostilidad
Parece que ha
acabado la “luna de miel” (2.43-47). A partir de ahora, la iglesia se
encontrara con una oposición creciente.
1.
“esnobismo intelectual”
Hechos 4:13
Amenazados y puestos en libertad
13 Al ver la confianza de Pedro y de Juan, y dándose
cuenta de que eran hombres sin letras y sin preparación, se maravillaban, y
reconocían que ellos habían estado con Jesús
Consideran a los
apóstoles unos advenedizos que nada debían enseñar.
Hoy, muchos
“intelectuales” rechazan el evangelio por ser precisamente tan aceptado por
gente sencilla.
2.
Vergüenza e indignación.
Los apóstoles
manifestaron como las instituciones judías conspiraron para dar muerte a Jesús
Cap. 3.13-15,
5.28
(Nota: en 3.13
vemos ese tono favorable de Lucas respecto de las autoridades romanas)
Hoy, a gente muy
respetable le ofendería bastante menos el cristianismo, sino aguijoneara sus
conciencias de la forma efectiva en que lo hace. Son incapaces de decir “lo
siento”
3.
Ideas preconcebidas.
4.1 (ver 5.17) El
sumo sacerdote y su familia, eran saduceos. No creían en la resurrección de los
muertos.
No sólo estaban
enseñando sin ser “maestros”, sino que presentaba la resurrección de los
muertos como una realidad revela y verificada.
Hoy también
muchos serían mucho menos hostiles hacia
el evangelio, si éste no supusiera un desafio radical a sus ideas ya
preconcebidas.
La razón global, clave
del rechazo de las autoridades judías:
Hechos 4:17
17 Mas a fin de que no se divulgue más entre el pueblo,
amenacémosles para que no hablen más a hombre alguno en este nombre.
Esto es lo que realmente les preocupaba: El cristianismo era una religión
que hablaba, y por que hablaba, se
extendía.
Las ondas de su influencia ya comenzaban a expandirse de manera alarmante.
La respuesta,
4.20 20 porque nosotros no podemos dejar de
decir lo que hemos visto y oído.
______________________________________
¿Qué era lo que les daba el valor para continuar testificando de Cristo a
pesar de la verdadera amenaza de persecución e incluso de muerte que pesaba
sobre ellos?
Lucas nos da cinco posibles respuestas.
1.
La evidencia
incontrovertible de una vida cambiada.
4.8-10
La sanidad del
cojo, cap. 3
La grandeza del
lugar, “La Hermosa”, no solucionaba la condición de aquel hombre.
Pedro y Juan
transformaron radicalmente el mundo del cojo, 3.6
Pedro llama
enseguida la atención sobre Cristo y no sobre ellos, 3.12-16
16 Y por la fe en su nombre, es el
nombre de Jesús lo que ha fortalecido a este hombre a quien veis y conocéis; y
la fe que viene por medio de El, le ha dado esta perfecta sanidad en presencia
de todos vosotros.
No
existe argumento más convincente para la fe cristiana, que el testimonio de una
vida cambiada.
No
pensemos sólo en milagros como este.
Lo
cierto es que Jesús cambia vidas. Las cambia radicalmente, y la gente lo nota.
Mucha
gente viene a escuchar el evangelio porque han visto vidas transformadas por
Jesús. 4.14-16
2.
La
incomparable autoridad de Jesús resucitado. 4.10
Tanto
ante la multitud, como el concilio, Pedro usa la evidencia del cojo sólo para
dirigir la atención a algo mucho más importante:
12 Y en ningún otro hay salvación,
porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos
ser salvos.
Nota: DAR
TESTIMONIO VS EVANGELIZAR
DAR TESTIMONIO:
decirle a la gente lo que Jesús ha hecho en mí. En mi vida.
EVANGELIZAR:
decirle a la gente lo que Jesús ha hecho por toda la humanidad.
4.12 Este es el evangelio; no la experiencia especial que yo he
recibido de Él (como el cojo), sino la salvación eterna que Él provee para
cualquiera que acude a Él.
Hay
un peligro en nuestros días: confundir el Evangelio con una experiencia
religiosa más.
Pedro
no habla de una experiencia espiritual, sino de un radical rescate moral que
necesitamos para no caer bajo el juicio de Dios.
Jesús resucitado posee una
autoridad incomparable, y tan sólo tenían que proclamarlo. No lo podían callar
3.
La
irrenunciable libertad de los cristianos. 4.18-20
Nuestras
autoridades no deben ser absolutas. Como ciudadanos cristianos nos reservamos el
derecho a desobedecer, si estos sobrepasan su papel su papel legítimamente
otorgado por Dios.
Pedro
y Juan lo justifican así:
a. Apelan
a libertad de conciencia. 4.19 Vosotros
mismos juzgad si es justo
Nadie
debería hacer nada que en el fondo de su corazón sabe que es malo.
b. Apelan
a la libertad religiosa 4.19 si es justo
delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios;
c. Apelan
a libertad de expresión 4.20 20 porque
nosotros no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.
La
verdad es más importante que la conveniencia de las autoridades civiles; la
censura del evangelio es, en este sentido, inaceptable.
La
iglesia no es una institución secular y, por tanto, quizá será siempre algo
anormal en nuestra era; una piedra de tropiezo para cualquier contexto
político.
4. La invencible soberanía de
Dios 4.24-26
Cuando
la primera iglesia experimenta por primera vez la persecución, se aferra al
mismo sentimiento de David en Sal. 2.
Nadie
puede frustrar el plan de Dios, 4.24-28
Se
dirigen a Dios como Soberano Señor
Soberano. Despotes: Señor
absoluto (al margen de las connotaciones negativas que para nosotros hoy pueda
tener)
El
tiene el poder absoluto. Él controla el devenir de la historia. No hay mejor
receta para ser valientes, que la fe en un Dios así.
Aquellos
que realmente creen en un Dios así no tienen miedo ni son intimidados por
nadie.
Si
nuestro deseo es el contribuir de una manera real al crecimiento del Reino de
Dios en este mundo en nuestra generación, entonces, como Pedro, nos
enfrentaremos a hostilidades, es mejor que estemos preparados para ello.
5. Una experiencia dinámica del
E.S. 4.8, 4.31
¿Hay
algo que pueda realmente cambiarnos, sacudirnos de la apatía y la timidez de
nuestras personalidades naturales e inyectarnos entusiasmo y confianza en
nosotros mismos?
Sin
tal transformación, está claro que no hay forma de que las ondas expansivas de
Jesús alcancen los confines de la tierra.
Recordemos
el momento de Pentecostés:
·
A pesar de la resurrección de
Jesús, ellos no eran en el fondo diferentes
·
¿Qué había sucedido para
transformar al acobardado Pedro en un valiente predicador?
·
¡El E.S. había llegado! Una y otra
vez se repite llenos del Espíritu Santo, y siempre se trata de cristianos
recibiendo recursos sobrenaturales que les daban confianza para proclamar
públicamente a Cristo.
·
La iglesia primitiva no tenía un
equipo misionero, por que toda ella era un movimiento misionero. No eran profesionales, pero el E.S. hizo de
ellos unos comunicadores efectivos. El les inyecó el valor, el entusiasmo y la
elocuencia que necesitaban
El
poder del E.S. estambién crucial para aquellos de nosotros a los que Dios llama
a vidas más modestas de testimonio en nuestras propias familias y ante nuestros
vecinos.
¿Qué
es lo que nos inhibe? ¿Es nuestra timidez natural, nuestra apatía, nuestro
miedo a los demás, o nuestro complejo de inferioridad?
Todas
estas cosas caracterizaban también a los primeros discípulos, pero el E.S. los
transformó en personas que HABLABAN de su fe
El
E.S. no se limitó a los primeros creyentes. Está disponible en nosotros
2.37-39
38 Y Pedro les dijo: Arrepentíos y sed bautizados cada
uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo.
39 Porque la promesa
es para vosotros y para vuestros hijos y para todos los que están lejos, para
tantos como el Señor nuestro Dios llame.
_______________________________________________
NADIE ES PERFECTO Hechos
cap. 5 (ver 4.32-37)
La iglesia crece: Cap. 5.14
14 Y más y más creyentes en el Señor,
multitud de hombres y de mujeres, se añadían constantemente al número de ellos,
Existen
dos recetas actuales, ambas erróneas, para la iglesia.
·
Perseguir el éxito a base de una
buena organización. Amplios programas de actividades. Como se está ilusionado
con el éxito; todo parece brillante y dinámico. Pero al “escarbar” un poco, se
descubre que falta algo: ¡aquello que diferencia una máquina de un cuerpo,
llamado vida!
Una iglesia no es exactamente
una organización; es un organismo.
Su unidad deriva de un
Espíritu compartido, no de un horario común.
·
El extremo opuesto. Cada uno hace
“lo que se siente dirigido a hacer”. No se elabora un proyecto, porque “el
Señor proveerá”. No es necesario preparar un sermón, es mejor “compartir”
Aunque un cuerpo no sea una
máquina, en él hay orden y control. La organización y la disciplina, por tanto,
no son sustitutos de la vida, sino condiciones indispensables para una vida
efectiva. Y es así también en cuanto al Cuerpo de Cristo.
Una
iglesia saludable, es un organismo organizado.
Control
de calidad 5.1-2
La primera iglesia fue un grupo que creció en
número y con rapidez. Es inevitable que surgieran problemas.
Para aquella
comunidad, el incidente de Ananías y Safira, introduce el tema de la
disciplina.
1.
Lo que les movió a actuar así no fue la avaricia, sino la
envidia (ver 4.32-37) tal vez ante el caso de Bernabé
La venta de su propiedad no fue motivada
por una sensibilidad genuina hacia las necesidades de los demás, sino más bien por
un deseo exhibicionista de mostrar su virtud.
2.
Sólo la envidia, no obstante, no es suficiente para
explicar lo ocurrido.
Con el mismo énfasis que querían igualarse a Bernabé (u otros, reprimen el
sacrifio económico que esto implica.
Ver 5.3-5, 5.7-10
Lo que tuvo lugar fue un juicio divino, y no sólo un oportuno ataque de
corazón. Ambos corrieron la misma suerte.
La radicalidad de
un juicio tan fulminante escandaliza a muchos cristianos.
Sin duda, produjo
ese mismo efecto en aquellos creyentes, ver. 5.5, 5.11
5 Al oír Ananías estas palabras, cayó
y expiró; y vino un gran temor sobre todos los que lo supieron.
11 Y vino un gran temor sobre toda
la iglesia, y sobre todos los que supieron estas cosas
(Recordar
el caso de Acán)
El
pueblo de Dios ha de ser diferente. Para cumplir el propósito que Dios tiene
para nosotros, debemos mantener un nivel de conducta muy por encima del que
tolera el mundo.
Deuteronomio
21:21
21 Entonces
todos los hombres de la ciudad lo apedrearán hasta que muera; así quitarás el mal
de en medio de ti, y todo Israel oirá esto y temerá.
El pueblo de Dios
tenía que ser diferente: tenía que mantener su superioridad moral..
Si en este
tiempo, Dios no actúa del mismo modo, eso no implica que en Cristo se autorizan
niveles liberales de conducta dentro de la comunidad cristiana.
Dios es ahora
exactamente tan estricto como entonces,
y espera la misma clase de disciplina de su pueblo en el NT, como de Israel en
el AT .
Hebreos 12:28-29
28 Por
lo cual, puesto que recibimos un reino que es inconmovible, demostremos
gratitud, mediante la cual ofrezcamos a Dios un servicio aceptable con temor y
reverencia;
29 porque
nuestro Dios es fuego consumidor.
"La iglesia es un hospital para pecadores, no un
escaparate de ángeles perfeccionados”
Hay muchas cosas
en nuestras vidas que hacen que nos avergoncemos. Pero eso no nos convierte en
hipócritas a quienes Dios va a eliminar (gracias a su misericordia)
Lo que convirtió
el pecado de esta pareja en algo tan atroz fue el elemento de “engaño”
La única cosa que
la iglesia tiene el derecho de esperar de cada miembro, es la honestidad. Dios
no quiere que su iglesia esté atestada de personas que pretenden ser lo que no
son.
Lo que la iglesia
ha de disciplinar es a aquellos que buscan encubrir su pecado bajo una máscara
de respetabilidad moral.
El pecado que es
confesado con sinceridad y arrepentimiento, debe ser siempre perdonado..
Pero nunca
tratemos de mentir al E.S., porque incluso aunque la iglesia no sea capaz de
descubrir el vergonzoso secreto y disciplinarnos por ello, Dios lo hará
No hay comentarios:
Publicar un comentario