Semana 1: Pedro predica en Pentecostes Hechos 2:14-39
Analiza los siguientes aspectos:
- ¿A quién va dirigida esta predicación?
- ¿Qué esquema o hilo conductor sigue?
- ¿Cómo hace énfasis en la resurrección de Jesús?
- Pedro hace un llamado al arrepentimiento ¿Qué les dice?¿Qué significa la palabra arrepentimiento?
- ¿Qué referencias hace Pedro sobre el Espíritu Santo?
Después de haber leído y estudiado el primer sermón evangelístico de Pedro ¿Cuál crees que es la información clave que una persona no cristiana necesita conocer para poder entender y responder al Evangelio?
Semana 2:
Pedro predica en el pórtico de Salomón Hechos 3:12-26
¿Qué actitudes había tenido el pueblo hacía Jesús?
¿Por qué motivos le habían rechazado?
¿Qué sucederá con su pecado si se arrepienten?
Pedro predica ante el Sanedrín Hechos 4:8-12
¿Qué afirmaciones hace de Jesús?
Semana 3:
La defensa de Esteban Hechos 7:1-53
El discurso o predicación de Esteban es el más extenso de todos los que aparecen en Hechos. ¿Qué subapartados crees que existen?
¿Cuántas citas del Antiguo Testamento utiliza Esteban?
¿Cuál es la visión central de Esteban sobre Jesús?
Semana 4:
La primera predicación a los gentiles Hechos 10:35-43
¿Cómo es presentado Jesús? ¿Cómo se describe su ministerio? ¿Cómo se explica su muerte y resurrección?
Defensa de Pedro frente a la iglesia de Jerusalén Hechos 11:5-18
¿Acerca de qué punto fue cuestionado el apóstol?
¿Qué
importancia tiene el don del Espíritu Santo en el argumento de Pedro?¿Cuál
fue la reacción de la comunidad al informe de Pedro?
Semana 5:
Predicación de Pablo en Antioquia Hechos 13:17-41
En estos versículos Pablo hace una presentación del evangelio muy similar a las llevadas a cabo por Pedro en capítulos anteriores. ¿Cuáles son las ideas principales? ¿Cómo realiza Pablo la invitación al evangelio?
Predicación de Pablo en Atenas Hechos 17:22-31
Analiza la estructura del sermón. ¿Cómo lo hace? ¿Qué recursos utiliza?¿Cómo capta la atención de lo oyentes? ¿Cómo presenta a Dios? ¿Qué les anima a cambiar?
Semana 6:
Pablo predica a los ancianos en Efeso, Miletus, Hechos 20:18-35
“…Mileto” era una ciudad marítima tan grande e importante ubicada en la costa sur de Éfeso, en la desembocadura del río Meandro. Pablo llegó aquí y mandó llamar a los líderes de la iglesia de Efeso. Se trataba de un viaje de treinta kilómetros.
Esta es la única predicación dirigida a creyentes.
¿Cuáles son las ideas principales de esta predicación?
Semana 7:
Pablo predica en el Templo en Jerusalén Hechos 22:3-21
¿Qué destaca Pablo de su pasado?
¿Cómo explica su conversión?
¿Cómo cambia su vida tras aceptar a Cristo?
Semana 8:
Pablo le predica a Félix; Cesárea Hechos 24:10-21
Pablo hace una introducción formal.
¿Qué afirmaciones realiza?
¿Qué explica sobre la resurrección?
Pablo le predica a Agripa; Cesárea Hechos 26:2-29
¿Cómo expresa Pablo que se siente ante Agripa?
¿Cómo capta su atención?
¿Cómo explica su testimonio?
¿Cómo reaccina Agripa? ¿Qué respuestas da?
Pablo predica a los Judíos en Roma Hechos 28:23-28
¿Cómo reacciona Pablo frente a la incredulidad de los judíos?
Los judíos rechazaron al Mesías, porque Él no se ajustaba a
sus expectativas, y porque el evangelio había abierto las puertas de la fe a todas las personas.
El problema del Nuevo Testamento realmente no es los judíos versus gentiles, sino los creyentes versus los incrédulos. La
cuestión no es quién es su madre pero es tu corazón, sino preguntarte: ¿tu corazón está abierto al Espíritu y al Hijo de Dios?
No hay comentarios:
Publicar un comentario